LAS
ROCAS
En geología se le
denomina roca a la asociación de uno o
varios minerales como resultado de un proceso geológico
definido. Las rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones
de los agentes geológicos, según un ciclo cerrado, llamado ciclo
litológico o ciclo de las rocas, en el cual intervienen incluso
los seres vivos.
Las rocas están constituidas, en
general, por mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y
cristalinos, es decir, minerales. Las rocas poliminerálicas están formadas
por granos o cristales de varias especies mineralógicas y las rocas
monominerálicas están constituidas por granos o cristales de un mismo mineral.
Las rocas suelen ser materiales duros, pero también pueden ser blandas, como
ocurre en el caso de las rocas arcillosas o arenosas.
En la
composición de una roca pueden diferenciarse dos categorías de minerales:
1.
Minerales
esenciales o minerales formadores de roca: Son los minerales que
caracterizan la composición de una determinada roca, los más abundantes en
ella. Por ejemplo, el granito siempre
contiene cuarzo, feldespato y mica.
2.
Minerales
accesorios – Son minerales que aparecen en pequeña proporción (menos del
5 % del volumen total de la roca) y que en algunos casos pueden estar
ausentes sin que cambien las características de la roca de la que forman parte.
TIPOS DE ROCAS
Las rocas se pueden clasificar
atendiendo a sus propiedades, como la composición química, la textura, la
permeabilidad, entre otras. En cualquier caso, el criterio más usado es el
origen, es decir, el mecanismo de su formación. De acuerdo con este criterio se
clasifican en ígneas (o
magmáticas), sedimentarias y metamórficas,
aunque puede considerarse aparte una clase de rocas de alteración, que se
estudian a veces entre las sedimentarias.
ROCAS ÍGNEAS
Se forman gracias a la solidificación
del magma, una masa mineral fundida que incluye volátiles y gases
disueltos. El proceso es lento, cuando ocurre en las profundidades de la
corteza, o más rápido, si acaece en la superficie. El resultado en el primer
caso son rocas plutónicas o intrusivas, formadas por cristales gruesos y
reconocibles, o rocas volcánicas o extrusivas, cuando el magma llega a la
superficie, convertido en lava por desgasificación.
Las rocas magmáticas intrusivas son
las más abundantes, forman la totalidad del manto y las partes
profundas de la corteza. Son las rocas primarias, el punto de partida para la
existencia en la corteza de otras rocas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario